Disfruta de las Fiestas Patrias en el Zócalo y las diversas Alcaldías

Disfruta de las Fiestas Patrias en el Zócalo y las diversas Alcaldías

Ya estamos cerca del 16 de septiembre de 2023 y ya es hora de ir preparando la banderita, el traje de charro, las pestañas y la matraca, pues ya se anunciaron los programas artísticos que se presentarán la noche de este 15 de septiembre en el zócalo y las diversas alcaldías de la Ciudad de México.

Este jueves 14 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que en su quinto grito de independencia se contempla la presencia de la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez, y del jefe deGobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, quienes serán invitados especiales en Palacio Nacional

A la ceremonia le acompaña una verbena popular en la plancha amenizada con interpretaciones del grupo Frontera, así como de Yarithza y su esencia.

AMLO en la conferencia pidió reproducir la canción No se va’ y adelantó que la agrupación texana amenizará los festejos del 213 aniversario del levantamiento insurgente.

En varias ocasiones Grupo Frontera ha agradecido al jefe del Ejecutivo por el apoyo a su música, ya que AMLO ha recomendado varias de sus canciones en sus mañaneras.

Cartel artístico en las Alcaldías por el 15 de septiembre

Como es tradición la verbena popular por el 15 de septiembre se extiende a diversas Alcadías y en Guía Capital mx te hacemos un resumen de las presentaciones artísticas en cada una de las demarcaciones.

 

  • Alcaldía Álvaro Obregón: Se presentará la Banda El Limón de Salvador Lizárraga.
  • Alcaldía Azcapotzalco:Esta demarcación amenizará el grito con el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y de la Sonora Dinamita.
  • Alcaldía Benito Juárez: El alcalde Santiago Taboada tiene contemplada la participación de la agrupación ochentera Matute
  • Alcaldía Coyoacán:  Alberto Pedraza amenizará la fiesta
  • Alcaldía Cuauhtémoc:Esta demarcación a cargo de Sandra Cuevas llevará a cabo la tradicional verbena popular con antojitos mexicanos, artesanías, feria, ballet folklórico y artistas locales.
  • Alcaldía Gustavo A Madero.- A este gran evento patrio asisten a amenizar la noche Banda Pequeños Musical, Grupo Exterminador, Aurelio Pedraza, Adolecents Orquesta y más.
  • Alcaldía Iztapalapa.– En la macroplaza, la noche más mexicana del año será amenizada en esta ocasión por diversos grupos y solistas, como son, la Original Banda El Limón, Grupo Yamaro, Fer Corona, Indalfer Ochoa, Wapayasos, Sonido Pancho, Internacional Orquesta La Típica.
  • Alcaldía Iztacalco:En la explanada se presentará Willie González, Humberto Cravioto Jr., Christian Rabagán, los Adolescentes de Venezuela y la orquesta La Típica.
  • Alcaldía Magdalena Contreras.– se contará con la participación deJorge Medina, Claudio Alcaraz y Alberto Pedraza.
  • Alcaldía Miguel Hidalgo: La Sonora Dinamita y Bobby Pulido amenizarán la fiesta patria en esta demarcación septiembre habrá un concurso de baile, una muestra de cine mexicano y una final de box amateur.
  • Alcaldía Milpa Alta.- se contará con la participación de Willie González y más artistas invitados.
  • Alcaldía Tlalpan: Se tiene programada la participación de Los Yaguaru, Los Llayras, Benito López y Carlos Sarabia.
  • Alcaldía Tláhuac en la música se contará con la participación de Grupo Niche El Soberano de la Salsa.
    Alcaldía Cuajimalpa
    Se presenta para amenizar los Askis y la presentación estelar de Edwin Luna y la trakalosa de Monterrey.
  • Alcaldía Venustiano Carranza se presenta Alejandra Guzmán
  • Alcaldía Xochimilco Iniciará la noche con el Folclórico Regional Mexicano “Meztli-Xochitl, Flor de Luna”, un imitador de Juan Gabriel, mariachi y banda. Concluye la noche Grupo Niche 
Comparte si te gusta la nota
Acude a escuchar a Guadalupe Pineda este 30 de septiembre en el  el Teatro Esperanza Iris

Acude a escuchar a Guadalupe Pineda este 30 de septiembre en el el Teatro Esperanza Iris

El próximo sábado 30 de septiembre, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría
de Cultura de la Ciudad de México abrirá sus puertas para que los asistentes disfruten de una velada única e irrepetible.

Guadalupe Pineda,  estará en uno de los máximos recintos culturales de la Ciudad de México, para complacer a sus fans con sus éxitos. La ganadora del Grammy a la Excelencia en 2017 interpretará temas como: Coincidir, Yolanda y Jacinto Cenobio, además de algunos temas de su EP Mexicana y Ranchera, en el que honró sus raíces, así como de su más reciente producción (homenaje a Armando Manzanero) con grandes interpretaciones de canciones como Esperaré, Ahora que te vas y Por debajo de la mesa, entre otras.

Con cerca de 50 años de trayectoria, Pineda, sin duda, se ha convertido en un referente dentro del panorama musical contemporáneo por su incursión en diversos géneros musicales, que
van desde la trova, la balada, las rancheras, el bolero y hasta la ópera. Cabe destacar que
también existen canciones de su autoría.

Ha pisado grandes escenarios nacionales e internacionales y se ha hecho acreedora de grandes galardones. Por ejemplo, es la única mexicana que ha sido incluida y reconocida en colecciones musicales mundiales como El Buddha Bar de Francia y la Colección Montecarlo, en Italia.

A la fecha, ha grabado 34 discos, algunos de los cuales, han llegado a ser de oro y de platino, así como, editados en otros idiomas y países como Japón.

Cuándo

sábado 30 de septiembre a las 19:00 horas

Cuánto

Admisión: Luneta Central, $1700; Luneta Lateral, $1500; Luneta Trasera, $1300; Primer Piso Central, $1100; Primer Piso Lateral, $900; Anfiteatro, $700, y Galería, $500. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.

Comparte si te gusta la nota
Inicia en el Palacio de los Deportes  el Kamp Fest, el mayor festival de Kpop de LATAM

Inicia en el Palacio de los Deportes el Kamp Fest, el mayor festival de Kpop de LATAM

El esperado festival de música K-Pop, Kamp Music Festival, se presnetará el 19 y 20 de agosto en el Palacio de los Deportes. Los grupos  comenzarán a presentarse en los escenarios a partir de las 3:30 PM.

Este evento, dirigido a jóvenes amantes de la música coreana,  presenta un cartel inmenso y pletórico de estrellas que llegarán en su primera edición en una cita con la historia.

Entre los grupos que se presentarán están  Baekhyun de EXO, 8Turn, BamBam, CHUNG HA, Seulgi de Red Velvet, Cravity, Sik-K with friends, Hori7on, iKon, Lapillus, Limelight, Monsta X, NMIXX y TFN.

Será sin duda, el evento más grande de este género que se haya presentado en México y Latinoamérica.

Este acontecimiento histórico  es una oportunidad irrepetible de ver a todos sus artistas favoritos de K-Pop por dos mágicas tardes sobre el escenario y que ningún fandom querrá perderse.

Los organizadores del evento ya habían anunciado que 8Turn, Cravity, Horizon, Limelight, Monsta X, NMIXX, además de figuras como BamBam, iKON, Lapillus, TFN, Chung HA y Sik-K, serían parte del line up, sin embargo, ya con un cartel fortalecido por Baekhyun, todo está hecho para que esta sea la mayor experiencia que pueda vivir un verdadero seguidor de esta cultura.

KAMP Music Festival se erige como un festival de primer mundo, pues no sólo habrá actuaciones musicales de gran nivel, sino también un sinfín de actividades en torno a este fenómeno cultural y social, como gastronomía, juegos, exposiciones de arte y colaboraciones con el artista pop de renombre mundial Kenny Scharf.

Las localidades estarán a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del Palacio de los Deportes. Y HASTA AGOTAR EXISTENCIAS, ESTARÁ AL 2×1 POR UN TIEMPO MUY LIMITADO.

Comparte si te gusta la nota
Inauguran acuario virtual y otras  atracciones en Barco Utopia en Iztapalapa

Inauguran acuario virtual y otras atracciones en Barco Utopia en Iztapalapa

Este 13 de abril de 2023 nace una nueva atracción para los habitantes de la Ciudad de México, en especial a los del oriente de la Ciudad.

Se trata del Barco Utopia en Iztapalapa, un complejo cultural, educativo y recreativo en forma de embarcación que será inaugurado.

Cuenta con un Acuario Virtual Interactivo; Escuelas de Diseño, Animación & Creación de Música Digital; un Simulador de Navegación; así como el 1er. Museo del Cambio Climático en la CDMX; entre otras atracciones.

El Barco Utopía, localizado en el lado norte del Parque Lineal, en las inmediaciones de la U.H. Vicente Guerrero, beneficiará a más de 53 mil habitantes de 17 colonias aledañas, de acuerdo con la Alcaldía Iztapalapa.

En el exterior del Barco habrá un Centro Acuático con Espejos de Agua y una Pantalla Gigante de 42 m² para funciones de cine al aire libre.

 

Dónde

Parque Lineal Periférico Oriente Esquina con Av. Luis Mendez Eje 6, 09200 Ciudad de México, CDMX

Cuándo

Apartir del 13 de abril Martes a Domingo:
8:00 am – 8:00 pm

Cuánto

Entrada Gratuita

Comparte si te gusta la nota
#Basta de Amores de Mierda, conferencia sobre los amores Tóxicos

#Basta de Amores de Mierda, conferencia sobre los amores Tóxicos

Sí estas cansado  de amores tóxicos, pero no sabes como salir  esta es tu oportunidad de acudir a la conferencia #Basta de Amores de Mierda del escritor Gonzalo, el Pela, Romero.

El Pela Romero es un uno de los escritores emergentes más leídos de los últimos años.

Con más de 300,000 ejemplares entre Argentina, Chile, Uruguay,
Bolivia, Ecuador, México y España.

Autor de la serie de libros #Basta de Amores de Mierda, tal como
cuenta El Pela, la experiencia de escribir comenzó por una necesidad personal de catarsis luego de vivir, una y tras otra, una seguidilla de relaciones tóxicas.

De a poco esos textos fueron volcados en sus redes sociales, descubrió que su padecer también era el dé muchas y muchos, que también se sentían identificados. La respuesta fue avasalladora, el público en redes comenzó a crecer y enviar contenido sobre la temática.

Primero fueron 5,000 seguidores, y al cabo de un año, más de3,000,000. Fue así con El Pela tomó la decisión de transformar esos textos en  charla # Basta de amores de mierda que ha convocado a más de 100,000 espectadores en teatros de Argentina, Uruguay, Chile y España 

Ahora tienes la oportunidad de saber más de los amores tóxicos escuchando los argumentos inteligentes del Pela Romero quien se presenta en el Teatro Centenario en la Ciudad de México el viernes 21 de abril y en el Foro Didi en Monterrey el sábado 22 de abril.

 

Dónde

Teatro Centenario Coyoacán, ubicado en Av. Centenario 159, Del Carmen, Coyoacán, 04100 Ciudad de México, CDMX

Cuando

Viernes 21 de abril 20:30 horas

Cuánto 

Desde $550 en las taquillas del Teatro o más comisión en Ticket Master.

Comparte si te gusta la nota
Feria del Libro y la Rosa 2023 en la UNAM

Feria del Libro y la Rosa 2023 en la UNAM

La fiesta del libro es una celebración mundial y, como en otros años, en este 2023 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) será la encargada de su organización.

Del 21 al 23 de abril, la Fiesta del Libro y la Rosa se llevará a cabo de forma presencial, en los espacios del Centro Cultural Universitario de la UNAM, en Ciudad Universitaria, Ciudad de México.

Resistir con la palabra: utopías posibles es el título de esta edición basada en las narrativas de una realidad que no tiene precedentes, con sus historias de pérdida
y esperanza y la libertad como eje transversal.

En este contexto y por vez primera, la Fiesta del Libro y la Rosa alberga el Seminario para profesionales en la
mediación cultural, espacio abierto a la reflexión de temas que nos adentren en las prácticas lectoras que la pospandemia nos ha orillado a mirar.

Desde esta perspectiva, la Cátedra de Lectura José Emilio Pacheco invita a las personas vinculadas con la
labor de mediación, docencia, promoción, investigación y gestión cultural a reflexionar sobre los derechos de
las personas lectoras y la censura que encontramos en los libros dirigidos a infancias y juventudes que leemos,
narramos, compartimos, recomendamos y replicamos.

Este es un espacio para quitar la mordaza al pensamiento y escuchar activamente las voces de creadoras, escritores, narradoras, editoras, ilustradoras y elaborar conjuntamente preguntas que nos ayuden a participar y entender los nuevos tiempos

Para  informes sobre el programa consulte el siguiente link 

https://www.fiestadellibroylarosa.unam.mx/programa/

Dónde 

Centro Cultural Universitario  Av. Insurgentes Sur 3000, C.U., 04510 Ciudad de México, CDMX

Cuándo

del 21 al 23 de abril de 2023

Cuánto

Actividades gratuitas presenciales y en línea y algunas con cuota 50% a estudiantes.

Comparte si te gusta la nota