El próximo sábado 7 de diciembre, Sala Urbana en Naucalpan, Estado de México, será el escenario de un evento único e irrepetible: el último concierto de La Castañeda en el Estado de México como parte de su gira de despedida de los escenarios, titulada «Demolición». Después de 35 años de trayectoria en el rock mexicano, La Castañeda ha decidido cerrar este capítulo de su historia musical con una serie de presentaciones que celebran su legado. Este evento promete ser un espectáculo lleno de emoción y nostalgia para los fieles seguidores de la banda.

El cartel supone una noche verdadera de leyendas, con el homenaje que harán a Tijuana No y a Santa Sabina, con la presencia confirmada de los integrantes originales que sobreviven de ambas bandas. En lo que supone un cartel pocas veces visto, donde confluyen tantas bandas históricas para el país, por la presencia de Inspecter 7 desde Nueva York y The Locos desde España con la presencia del excantante de Ska-P Pipi, y la presencia estelar de las bandas mexicanas Mexican Nutty Stompers, una banda nacional de rockabilly, y a Chino y su Gala, representan una oportunidad única de ver algo completamente diferente.

La Castañeda, conocida por su estilo único que mezcla rock, psicodelia y elementos teatrales, ha sido una de las bandas más influyentes del rock en español desde su formación en los años 80. Con éxitos como «Transfusión», «Noches de tu Piel» y «Cautivo de la Calle», han dejado una marca profunda en la escena musical de México.

Además del emotivo adiós de La Castañeda, el concierto tendrá un cartel de lujo con bandas internacionales que agregan aún más valor a la noche. Desde Nueva York llega Inspecter 7, una agrupación de ska formada en los años 90, reconocida por su mezcla de ritmos jamaicanos, punk y un estilo callejero neoyorquino. Aunque Inspecter 7 ha pasado por varios cambios de alineación a lo largo de los años, siguen siendo un referente en la escena ska estadounidense y mundial. Sus actuaciones son enérgicas y provocadoras, y sus letras abordan temas sociales y de resistencia, lo que los convierte en un perfecto acompañamiento para este evento.

Tijuana No y Santa Sabina dejaron una huella imborrable en el rock mexicano y que se agregan al cartel de esta tremenda fiesta. Tijuana No se destacó por su fusión de géneros como el ska, punk y rock, combinados con letras cargadas de crítica social y política. Fundada en Tijuana, su música abordaba temas como la migración, el racismo y la desigualdad, convirtiéndose en una voz potente para los jóvenes inconformes de los años 90. Canciones como «Pobre de Ti» se convirtieron en himnos de resistencia y conciencia social. Por otro lado, Santa Sabina ofreció una propuesta única al mezclar rock con elementos góticos, jazz y música experimental. Liderada por la carismática Rita Guerrero, la banda creó atmósferas oscuras y poéticas, con letras introspectivas y filosóficas. Su música rompió con los moldes tradicionales del rock en español, aportando una sensibilidad artística que resonó profundamente en su audiencia.

Ambas bandas no solo innovaron musicalmente, sino que también se convirtieron en referentes culturales y sociales, reflejando y desafiando las realidades de su época. Su legado perdura en la memoria colectiva del rock mexicano, inspirando a nuevas generaciones de músicos y oyentes. El cartel también incluye a Mexican Nutty Stompers, una banda nacional de rockabilly, y a Chino y su Gala, quienes aportarán su propio estilo al evento. Este ecléctico grupo de artistas promete hacer de la noche del 7 de diciembre una experiencia memorable para todos los asistentes.

El próximo 20 de diciembre, La Castañeda y Santa Sabina también se presentarán en la Maraka. Este evento promete convertirse en un hito dentro de la historia del género, reuniendo a dos agrupaciones cuya influencia ha dejado una huella imborrable en la escena musical nacional.

Los boletos para estos imperdibles eventos están ya a la venta en el sistema Boletomóvil y en la pagina de las Maraka, en el que será un cierre de oro para una de las bandas más queridas del rock en México. La música en el Centro Urbano Naucalpan comenzará a partir de las 7:30 de la noche, y en la Maraka a las 21:30 horas. Se espera que sea una jornada llena de emociones y celebración por el legado de La Castañeda y el talento de las bandas invitadas, además del homenaje a Tijuana No y a Santa Sabina.

Comparte si te gusta la nota