por Guía Capital Mx | Oct 11, 2022 | Agenda, Turismo
La Ciudad de México es una de las que más taquerías tienen en el país. Es el platillo emblemático de los chilangos y sin el taco no podríamos llamarnos capitalinos. Pues para hacer honor a este emblemático platillo, Turibus da la bienvenida a su más nueva y más temático tour: “el Turitaco”
En su primera edición este tour constará de un recorrido por las taquerías: La Casa del Pastor, El Turix y Taquería Selene. En la primera parada te deleitarás con el famoso taco de pastor negro, platillo de la casa de este lugar y una agua de horchata, posteriormente el turibus, después de hacer un breve recorrido por Polanco, realiza una segunda visita a la taquería el Turix, para degustar unos ricos tacos de cochinita. Para irte con la barriga totalmente contenta y después de pasar por la parte de reforma donde están los rascacielos llegaremos a Taquería Selene, donde probarás una gringa de pastor, con la receta original de cuando se vendieron por primera vez en México el pasto en el Tizoncito allá por 1960.
El turitaco estará disponible a partir de este sábado 15 de octubre a las 17:00 horas saliendo de Reforma 222, tendrá un costo de $749 pesos por persona e incluirá la degustación de los tacos y una bebida por cada taquería.
Más información en
www.turibus.com.mx
Comparte si te gusta la nota
por Guía Capital Mx | Sep 23, 2021 | Arte y Cultura, Notas recientes
La Ciudad de México es una de las más impresionantes en el mundo gracias a su gran variedad de actividades culturales, monumentos y puntos turísticos. De acuerdo con la encuesta anual de World´s Best Awards de la revista Travel & Leisure hay tres ciudades en nuestro país que alcanzaron el top 10 en el ranking, la #cdmx se ubica en el séptimo lugar entre las ciudades más bellas del mundo.
Ciudad de México
Conquistó este lugar de la lista por su ambiente cosmopolita y su folclor. Los lectores de Travel & Leisure, la colocaron por encima de capitales importantes como Roma o Tokio, por ser una de las ciudades con mayor oferta gastronómica local e internacional, ya que ofrece desde antojitos banqueteros hasta restaurantes de lujo.
San Miguel de Allende
Es la mejor ciudad del mundo según la revista encabeza el listado de las 25 mejores ciudades del mundo para visitar, al obtener una puntuación de 93.54 unidades.
Por su belleza colonial, su gastronomía y la calidez de su gente, esta encantadora ciudad del estado de Guanajuato, se posiciona en el destino número 1 en el mundo. Los lectores de Travel & Leisure, la describieron como “mágica”, les cautivó la historia y la gastronomía.
Oaxaca
La tierra del mezcal y la Guelaguetza tiene mucho que ofrecer al visitante: su arquitectura, su cultura, su deliciosa gastronomía y la calidez de su gente la hacen un destino inmejorable, los lectores la posicionaron en el octavo lugar. Es uno de los estados de México con mayor riqueza gastronómica, por lo que ha sido nombrada Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO.
Este es el ranking de las 25 mejores ciudades del mundo según Travel & Leisure, en el que San Miguel de Allende, Oaxaca y Ciudad de México forman parte de las primeras diez de la lista:
1. San Miguel de Allende, México
2. Udaipur, india
3. Estambul, Turquía
4. Ubud, Indonesia
5. Kioto, Japón
6. Florencia, Italia
7. Ciudad de México, México
8. Oaxaca, México
9. Chiang Mai, Tailandia
10. Bangkok, Tailandia
11. Taipéi, Taiwán
12. Cracovia, Polonia
13. Luang Prabang, Laos
14. Roma, Italia
15. San Sebastián, España
16. Bodrum, Turquía
17. Jaipur, India
18. Charleston, Estados Unidos
19. Tokio, Japón
20. Ciudad del Cabo, Sudáfrica
21. Trieste, Italia
22. Liubliana, Eslovenia
23. Seúl, Corea del Sur
24. Antigua Guatemala, Guatemala
25. Oporto, Portugal
En World´s Best Awards se revisan diferentes categorías y en la sección de las mejores ciudades del mundo para visitar, se evalúan aspectos como: cultura, gastronomía, lugares de interés, monumentos, el trato de los habitantes, entre otros.
Comparte si te gusta la nota
por Guía Capital Mx | Feb 5, 2021 | Turismo
¿ Sabías que hay un parque en honor a los pintora Frida Khalo?. Precisamente lleva el nombre de la reconocida Pintora Mexicana y se encuentra en pleno centro de Coyoacán, en el barrio de la Conchita.
El jardín de unos 2 mil metros cuadrados hace honor a una de las grandes representantes del arte mexicano. Fue inaugurado en el año 1984, cuenta con una escultura de bronce en tamaño real de la artista vestida de tehuana viendo hacia el interior del lugar, obra del escultor Gabriel Ponzanelli. Frente a ella hay una gran fuente con la figura de una mujer sentada abrazando sus piernas.
¿Cómo llegar?

El espacio se recuperó hace casi 4 décadas para mejorar la imagen de la zona, ya que anteriormente eran lotes baldíos, convirtiéndolo en un lugar para realizar exposiciones y ferias como la del Tamal.
En la primera mitad del siglo XX, el lugar se ocupó para ferias ganaderas luego se instaló una fábrica de textiles, después permaneció muchos años como lote baldío y ahora ocupa este bello parque vecinal.



En este jardin puedes pasar un tranquilo momento para leer bajo la sombra de sus árboles, acompañar a tus hijos mientras utilizan los juegos infantiles, caminar solo o en pareja entre sus jardineras y su paso arquitectónico rodeado de hermosas bugambilias, o bien, simplemente sentarse a respirar un poco del tráfico de la ciudad.
Los fines de semana hay actividades culturales, deportivas y recreativas para toda la familia. Además se cuenta con préstamo de bicicletas.

Comparte si te gusta la nota
por Guía Capital Mx | Ene 12, 2020 | Lugares de Interés
Este recinto de marmol, ubicado a un costado de la Alameda Central, fue inaugurado el 29 de septiembre de 1934, desde entonces, en el recinto se han presentado más de 100 mil eventos, conciertos, obras de teatro, exposiciones, opera, danza y demás expresiones artísticas.
Fue diseñado por un arquitecto italiano a petición del presidente Porfirio Díaz, si bien su construcción se planeó para 4 años, se alargó por 30 años, ya que se vio interrumpida por varias situaciones, entre ellas, por la Revolución de 1910 y por los hundimientos de la zona.
Al exterior y al interior, podrás apreciar un sinfín de elementos característicos de nuestra cultura. Al exterior, admirarás entre otras esculturas, ornamentos inspirados en la flora y fauna mexicana, pegasos alados hechos en bronce y elementos con motivos de origen prehispánico. Además en la fachada, observarás un águila rodeada por cuatro esculturas de mujeres tomadas de la mano que representan al Drama, la Lírica, la Comedia y la Tragedia.
Las paredes interiores están tapizadas con diferentes tipos de mármol mexicano mientras que la cúpula del vestíbulo está recubierta con láminas de ónix, cobre y cerámica. La sala de conciertos del Palacio de Bellas Artes, es la única en el mundo con un telón de cristal, el cual recrea el paisaje de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
Son muchos elementos que podrás apreciar en éste recinto, date la oportunidad que te ofrece el palacio de Bellas Artes de conocer la historia de nuestro país a través del arte.
¿Cómo llegar?

Comparte si te gusta la nota
por Guía Capital Mx | Ene 12, 2020 | Arte y Cultura
Es la cabeza de un caballo sobre una base de concreto en forma de prisma hexagonal que mide 28 metros, construida con placas de acero y recubierta con esmalte de acrílico que ayuda a dispersar los malos olores de los vapores que surgen de una lumbrera del sistema de drenaje profundo.
El encargo de Max Hadad, dueño del edificio identificado como “El Caballito”, quería una escultura que reemplazará a El Caballito de Tolsá pero que además funcionara como respiradero, así que los 28 metros de la escultura ayudaron para que el olor del vapor fuera menor.
Para el artista, fue todo un reto, no era fácil poner una escultura en uno de los cruceros más importantes de la Ciudad y además sustituir el caballo de Tolsá. Su concepción no fue crear un caballo de cuatro patas y con jinete, solo fue la evocación de la cabeza del animal de color amarillo para que se vea a pesar de la contaminación y que de alguna manera simbolizaba el cambio de nuestros tiempos y de la misma Ciudad.
¿Cómo llegar?
Comparte si te gusta la nota